
Es muy común en la industria encontrarse con muchas personas que dicen ser manager de una banda, sin embargo carentes de conocimiento han dado mala fama a la profesión, la cual es sumamente respetable pero se ve con desprecio en nuestros países, pues han sido muchos los fraudes cometidos bajo el poder que ofrece este cargo.
Las funciones de un(a) Manager
Algunas de sus funciones son las siguientes:
- Establecer una estrategia de negocios. Toda banda es distinta y representa un potencial diferente para mercados totalmente distintos, por lo que el manager debe establecer una estrategia que le permita a la banda alcanzar los objetivos que sean planteados entre todos
- Promover al artista. El manager por si mismo debe ser un canal de promoción que constantemente lleve flyers, postales y fotos del artista ante foros, medios y a la audiencia correspondiente.
- Lograr promoción para el artista. Si el manager hizo bien su trabajo, deberá lograr suficiente impulso para lograr que algunos medios se interesen en la banda, así como algunos mecanismos de promoción de boca en boca.
- Bookear a la banda. Por supuesto, de nada sirve tanta promoción si no existe un lugar en donde presentar al artista. Una de las funciones importantes es encontrar los foros y a la audiencia adecuada para la banda.
- Coordina y promociona los eventos. Una vez que se ha firmado una fecha la promoción es muy importante y el manager juega un papel importantísimo para lograrlo, además del control de los ensayos requeridos para la presentación y a los medios que se ha invitado, y por supuesto, cobrar y pagarle al staff.
- Administrar los ingresos. Desde el momento en que se comienza una banda se empieza a invertir, y vale la pena mantener un control de los egresos que se han tenido a comparación de los ingresos; el manager debe ser o tener un contador.
- Conseguir productores. Los productores juegan un papel demasiado importante en el desarrollo de un artista profesional, pues otorgan profesionalismo al producto final (las presentaciones y grabaciones). El manager debe encontrar las áreas de oportunidad de la banda para conseguir productores apropiados.
- Conseguir tratos. La grabación de un disco, la presentación en un festival, la promoción en un restaurante… todo tipo de trato que le de exposición a la banda y a su música es bienvenida y debe ser proactivamente buscado por el manager.
- Conseguir patrocinios. Se puede vestir a una banda, conseguir instrumentos, representar bebidas y demás, si la banda realmente es muy buena y el manager sabe presentar negocios de manera seria y profesional.
- Manejar relaciones públicas. Ante todo esto, siempre hace falta una cara recurrente la cual presenta a la banda ante los medios, e incluso en cada evento… (y con ustedes…. ¡la banda fulana de tal!)
- Llevar los aspectos legales y fiscales. Contratos, registro de las canciones, el nombre de la banda, recibos de honorarios o facturas, etc.
Cabe mencionar que cuando la banda va teniendo éxito, el manager debe ir delegando muchas de las acciones – dejarlas de hacer él – para que las realice un profesional y especialista en el área, generando así oportunidades de trabajo para otro tipo de managers: booking manager, personal manager, stage manager, road manager, tour manager, etc.
Manager Vs Fraude
Si es un verdadero manager…
- Tendrá un título universitario como administrador, mercadólogo o similar. (aunque no siempre es el caso cuando el talento sobra.)
- Estará siempre – en todo momento – localizable a través de un celular y cuenta de correo electrónico, por lo menos.
- Es un hombre/mujer de negocios… siempre está listo para aprovechar cualquier oportunidad.
- Conoce bien y se preocupa por sus artistas y está al pendiente de su estado físico y mental.
- Plantea un negocio a la banda, como tal… comercial.
- Tiene un lugar digno para trabajar y recibir personas en caso de ser necesario.
- Maneja solo al número de bandas apropiado al tamaño de su organización.
- Genera planes de negocios y estrategias documentadas.
- Desarrolla contactos en todo momento y está listo para ellos (con discos, stickers y tarjetas de presentación.)
Si no es serio…
- Su teléfono siempre estará ocupado, apagado o sin contestar.
- Se colgará siempre de los contactos presentes.
- Pinta siempre un panorama favorable y bajará el cielo y las estrellas.
- Tapa todas las carencias con vicios y mujeres (u hombres).
- Queda siempre de hacer algo y no lo hace.
- No maneja documentación de la banda.
- Deja que la banda haga toda su promoción.
- Firma a cualquier grupo sin haberlo escuchado siquiera.
- Habla mal de sus rivales.
La Importancia de los managers.
Tener un manager puede significar la diferencia entre tener éxito o no, e independientemente de los esquemas de retribución (cuanto dinero gana el manager) él se está jugando su reputación cada vez que representa a un artista, lo cual lo obliga a ser muy selectivo con quien trabaja, por lo mismo será casi siempre que el manager selecciona con quien trabajar y no al revés.
